
¿Por qué hunden las reformas laboral, de la salud y de pensiones?
POR JOSÉ ARNULFO BAYONA* / Tal como ocurrió con el proyecto de ley de reforma democrática al sistema de salud, propuesto por el Gobierno del …[Leer más]
POR JOSÉ ARNULFO BAYONA* / Tal como ocurrió con el proyecto de ley de reforma democrática al sistema de salud, propuesto por el Gobierno del …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / El presidente Gustavo Petro anunció en la noche del pasado martes 11 de marzo la convocatoria a una consulta popular …[Leer más]
POR JOSÉ ARNULFO BAYONA* / Sub-agencia de la CIA que promueve, organiza y financia golpes de Estado por todo el planeta. La Agencia de los …[Leer más]
LA ROSA ROJA / Con el propósito de reivindicar la lucha campesina a partir de la ejecución de una reforma agraria integral con acento democrático, …[Leer más]
POR JOSÉ ARNULFO BAYONA* / “Poderosos Caballero es don dinero”. – Francisco de Quevedo El escándalo de moda, que se escapó de los polvorientos anaqueles …[Leer más]
POR JOSÉ ARNULFO BAYONA* / En un patético ejercicio de adanismo, el primer Presidente convicto y criminal de los Estados Unidos, Donald Trump, en el …[Leer más]
LA ROSA ROJA / Un detallado análisis de la etapa de la Independencia de América Latina, desde la óptica de los excluidos y marginados como …[Leer más]
POR ALEJANDRO QUINTERO GALEANO / “El sistema no teme al pobre que tiene hambre, teme al pobre que sabe pensar”. – Paulo Freire Cuando se …[Leer más]
POR JOSÉ ARNULFO BAYONA* / En Colombia, los funcionarios públicos elegidos por voto popular, presidentes, gobernadores, alcaldes, congresistas, diputados y concejales, invierten en sus campañas …[Leer más]
POR DARÍO HENAO RESTREPO / Hacia la Independencia. De la Colonia a la República, Derechos, multitudes y revolución, Grupo Editorial Ibáñez (Bogotá, abril, 2024) es el …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / La decisión de la Corte Constitucional de Colombia de declarar inexequible la tasa de interés cero para los créditos estudiantiles …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / En Colombia, la corrupción no es solo una serie de actos aislados. Es un entramado, un tejido bien urdido de …[Leer más]
POR MIRRA BANCHÓN / ¿Es el acuerdo de paz de Colombia un referente internacional por ser pioneros en cuanto al enfoque de género? Sí, dicen …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / Importantes y graves confesiones de los exoficiales del Ejército, el capitán Pedro Antonio Fernández Ocampo y el teniente coronel Luis …[Leer más]
PACTO HISTÓRICO / Mediante un pronunciamiento público las bancadas de la coalición del Pacto Histórico en el Concejo Distrital de la capital, el Congreso …[Leer más]
POR GILBERTO LOPES / Derrotar a Rusia o el alto precio de perder Ucrania ¿Qué está en juego en el conflicto en Ucrania?, se preguntaba …[Leer más]
POR ROSA MIRIAM ELIZALDE / A Marco Rubio –Little Marco, como lo llama su jefe en la Casa Blanca– lo ignora la diplomacia trumpista, pero …[Leer más]
POR RAFAEL POCH DE FELIU / La Unión Europea (UE) no puede resolver un conflicto cuyos motivos no entiende, pero a medio plazo puede coaligarse …[Leer más]
POR JAVIER TOLCACHIER / Por unanimidad el pasado lunes 10 de marzo la deslegitimada Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió al ministro de Relaciones …[Leer más]
POR XULIO RÍOS / El giro de 180 grados de la Administración Trump a propósito de la guerra en Ucrania deja muy en el limbo …[Leer más]
TODOS SOMOS COLOMBIA / En este mes de marzo consagrado a reivindicar los derechos de la Mujer, es pertinente rendir homenaje a una lideresa que, …[Leer más]
CALAS / El nuevo trabajo bibliográfico del antropólogo y catedrático universitario argentino Alejandro Grimson, ‘Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas’, aborda el auge de las nuevas …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / “Para que el amor sea natural y limpio, como el agua que bebemos, ha de ser libre y compartido; pero …[Leer más]
POR WILLIAM I. ROBINSON / Extracto de la intervención realizada en la sesión plenaria de apertura de la Plataforma de los Pueblos de Europa, en …[Leer más]
POR GILBERTO LOPES / E4 jugó Anatoli Kárpov, en la movida con que abrió la tercera partida del campeonato mundial de ajedrez de 1984. C5 …[Leer más]
LA ROSA ROJA / Editado hace 43 años, en 1982, ‘Historia Política de la clase obrera en Colombia’ de autoría del profesor universitario y científico …[Leer más]
El escritor cubano Leonardo Padura, autor de ‘El hombre que amaba a los perros’ asistió a un conversatorio en la Universidad Nacional Autónoma de México …[Leer más]
ESCUELA DE CUADROS / El filósofo e investigador social argentino Néstor Kohan desafía las presentaciones de Karl Marx como un pensador eurocéntrico y colonialista a …[Leer más]
CRONICÓN.NET / En el centro cultural La Hoguera de Bogotá se presentó en la tarde del pasado miércoles 19 de febrero el sugerente trabajo bibliográfico del economista …[Leer más]
FACULTAD HUMANIDADES UNIVERSIDAD DEL VALLE / El Departamento de Historia de la Facultad Humanidades de la Universidad del Valle ha programado la conferencia “Hacia la …[Leer más]
Lucha de clases, transformación social y cambio histórico
Mercado libre y democracia en jaque