
La impronta del diablo en la mitología del progreso
POR JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO A pesar de considerar la plena validez del pesimismo ilustrado como única opción para comprender la catástrofe inscrita en este …[Leer más]
POR JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO A pesar de considerar la plena validez del pesimismo ilustrado como única opción para comprender la catástrofe inscrita en este …[Leer más]
POR ALFREDO MORENO / Un repaso por la concentración de las corporaciones mediáticas, el poder económico, y su vínculo con el debilitamiento de la democracia. …[Leer más]
POR IROEL SÁNCHEZ Podría no ser el mejor de los paisajes el de Cuba en 2023 para una votación. Se ha insistido en una mezcla …[Leer más]
POR DIANA FUENTES / Son muchos los ángulos por considerar al tratar de esbozar un índice de lectura de la recepción de la obra de …[Leer más]
POR ÁSTOR GARCÍA En Occidente, y en general en todos los países capitalistas, estamos viendo cómo se desarrolla una gran operación para salvaguardar un modelo …[Leer más]
POR ESTEBAN POOLE FULLER / Ponencia presentada en el Simposio Internacional Electrónico sobre Política China, edición marzo 2023. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Desde 2019 se observa un nuevo …[Leer más]
POR SERGIO E. GARCÍA C. / Como ocurre en varios países latinoamericanos en que gobiernan opciones progresistas, las cloacas mediáticas de propiedad de los sectores …[Leer más]
POR MICHAEL ROBERTS / La caída del Silicon Valley Bank refleja un problema sistémico más grande y generalizado: la industria bancaria está sentada sobre una tonelada de …[Leer más]
LA ROSA ROJA / El Gobierno del presidente Gustavo Petro hizo público los puntos fundamentales de su propuesta de reforma pensional (puede acceder al proyecto …[Leer más]
POR ELISENDA PALLARÉS / El antropólogo español Miguel Pajares denuncia la hipocresía de las grandes corporaciones y varios gobiernos en el ensayo de reciente publicación ‘Bla-bla-bla. El mito …[Leer más]