Ultraderecha captura la justicia: la democracia sitiada en Colombia
POR OMAR ROMERO DÍAZ / Toga y poder: la impunidad como sistema En Colombia la verdad siempre se ha querido ocultar tras togas impecables y …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / Toga y poder: la impunidad como sistema En Colombia la verdad siempre se ha querido ocultar tras togas impecables y …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / Última hora: mientras la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) desnuda la complicidad de Álvaro Uribe Vélez y su gobernación …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / “Venezuela no será Irak: el pueblo armado es la vacuna contra el imperio”. Los carniceros de Washington, los mismos que …[Leer más]
LA ROSA ROJA / Desde el 14 de agosto de 2025, el Gobierno de los Estados Unidos mantiene desplegados tres buques destructores de guerra, tripulados …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / En Colombia la justicia vuelve a quedar en la mira. El Tribunal Superior de Bogotá dejó en libertad al cuestionado …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / En Colombia, el poder político de la ultraderecha ha usado históricamente dos armas para neutralizar a la oposición: la bala …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / Por fin, en Colombia comienza a abrirse un camino que por años pareció prohibido: el de la justicia contra los …[Leer más]
RESUMEN AGENCIAS / El presidente Gustavo Petro cuestionó la creación de un distrito en una formación de tierra que surgió frente a la ciudad colombiana …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / Por qué este caso debe indignar a todo el país En Colombia, hay robos que no se hacen con pistola …[Leer más]
LA NUEVA PRENSA / En declaración juramentada en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el excanciller de filiación conservadora reconoció que carece …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / En Colombia la democracia siempre ha sido presentada como un ritual solemne, lleno de togas y discursos sobre el Estado …[Leer más]
COLECTIVO LIBERTARIO DE LOS PASTOS / Comprender el Pacto Histórico (PH) exige reconocer que no surge en el vacío, sino que es heredero de un …[Leer más]
CON INFORMACIÓN PRENSA CASA DE NARIÑO / La Corte Constitucional dejó en firme la Ley Estatutaria de Jurisdicción Agraria, que fija los principios de este …[Leer más]
POR OMAR ROMERO DÍAZ / En Colombia ya no asusta que nos digan “comunistas”. Esa etiqueta se pudrió en la boca de quienes siempre gobernaron imponiendo …[Leer más]
CASA MACONDO / Una de las historias de la corrupta oligarquía colombiana. En su juventud, el hijo preferido del espurio expresidente Misael Pastrana Borrero, quien …[Leer más]
RESUMEN AGENCIAS / Brasil vive un momento histórico. Por primera vez desde la vuelta a la democracia, un expresidente y altos rangos militares han sido …[Leer más]
DIARIO RED / Se cumplen 52 años del criminal golpe de Estado fraguado por el imperialismo norteamericano y la oligarquía chilena, contra el Gobierno legítimo …[Leer más]
RTVC / En el espacio ‘Noches de Opinión’ de Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) se analizó cómo Ecuador se convirtió en uno de los mayores corredores de cocaína …[Leer más]
DIARIO RED / Un rayo de luz iluminó el pasado domingo 7 de septiembre la oscura noche de Milei en Argentina. El neofascista mandatario Javier …[Leer más]
LA BASE / Existe una ley fundamental de la geopolítica en el siglo XXI: lo relevante ya no solo pasa por Washington, sino también, de …[Leer más]
EDICIONES AMAUTA E INSTITUTO DE ESTUDIOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (IEALC) / Una mirada crítica sobre las ideologías contemporáneas de tintes fascistas y …[Leer más]
POR ALONSO YUPANQUI DE LA CHIRA / En las últimas dos décadas, el capitalismo contemporáneo ha sido testigo de mutaciones profundas en sus formas de …[Leer más]
CLACSO / Para América Latina y el Caribe el año 1973 constituye una importante referencia histórica que permite establecer una mirada desde una temporalidad privilegiada …[Leer más]
CRONICÓN.NET / ‘El 18 de brumario de Luis Bonaparte’, escrito por Karl Marx y publicado en 1852, es una de las obras más emblemáticas dentro …[Leer más]
POR RUDY AMANDA HURTADO GARCÉS / «La ideología imperialista de la supremacía blanca hoy pone en peligro la unidad de la clase obrera». – Claudia …[Leer más]
REVISTA AULLIDO / Ana María Rodas (Ciudad de Guatemala, 1937) publicó su primer libro ‘Poemas de la izquierda erótica’ (1973) con 36 años, una edad más que suficiente …[Leer más]
CRONICÓN.NET / “Las categorías esenciales del modo de producción capitalista permanecen mientras exista este modo de producción”, fue el título de la disertación que ofreció …[Leer más]
CHEPIKA / El colectivo Chepika de Chile abrió las inscripciones para la segunda versión del taller sobre Mariátegui y Gramsci analizando los fascismos que comienza …[Leer más]
LA ROSA ROJA / La catalana Editorial Digital Feminista Victoria Sau anunció a sus lectores y colaboradores que su proyecto cultural ha llegado a su …[Leer más]
POR LUCILA DÍAZ RÖNNER / Con la publicación de este ensayo, la Editorial Digital Feminista Victoria Sau le tributa un homenaje póstumo a su autora, …[Leer más]
A la memoria del compañero Abel
“Solo el pueblo salva al pueblo”
Medidas cautelares (para la Jueza)
El poeta Rubén Darío contra Trump