
“En Latinoamérica urge pasar del pensamiento ingenuo al pensamiento crítico”: Frei Betto
Acceder al video de la entrevista ingresando al siguiente enlace: Diálogo con Frei Betto .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Acceder al video de la entrevista ingresando al siguiente enlace: Diálogo con Frei Betto .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
POR AZAHARA PALOMEQUE / Entrevista al antropólogo suazi (África austral) Jason Hickel (1982), cuyas investigaciones lo han llevado a plantear que la producción se tiene que organizar …[Leer más]
POR LAURA ARROYO Durante días hemos visto halagos, aplausos y odas a Mario Vargas Llosa por parte de quienes rechazan -o, al menos, dicen hacerlo- …[Leer más]
POR ALFREDO IGLESIAS DIÉGUEZ El 21 de febrero de 1848 salía de la imprenta de la Asociación de Trabajadores de la Educación, localizada en el …[Leer más]
POR NICHOLAS DALE / El 22 de febrero de 2022, hace exactamente un año, el centro de Bogotá se despertaba después de una celebración teñida del verde …[Leer más]
LA ROSA ROJA / “Estoy absolutamente convencido de que podemos hacer la reforma agraria que la historia de Colombia no pudo hacer, es el momento …[Leer más]
POR JOSÉ SANT ROZ / “La inteligencia sin carácter es, en definitiva, mucho peor que la muy ingenua imbecilidad”. – Albert Camus Fletado por la cuestionada …[Leer más]
POR TERTULIANO Ha nacido una nueva clase oligarca en Colombia: los ultraderechistas estrato 0, 1, 2 y 3. No se reúnen en el Club Colombia, …[Leer más]
POR MICHAEL ROBERTS En su último libro, el columnista británico del Financial Times y gurú keynesiano Martin Wolf, parte de la premisa de que el capitalismo y la …[Leer más]
POR CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA El delito de acoso sexual es una de las agresiones más solapadas y perversas. En estos días, se debate en España …[Leer más]