‘El embuste de la democracia’, provocativo análisis histórico-político del investigador social Julio César Carrión

CRONICÓN.NET /

Una crítica mordaz y reflexiva sobre el estado actual de la democracia en el mundo contemporáneo, ofrece en su más reciente trabajo bibliográfico, el investigador social colombiano, historiador, politólogo y catedrático universitario Julio César Carrión Castro, conocido por su perspectiva aguda y su capacidad para abordar temas complejos con claridad. En esta oportunidad nos lleva a cuestionar con solidez argumentativa los fundamentos y las prácticas de los sistemas democráticos modernos.

‘El embuste de la democracia’ (Pijao Editores, Ibagué, Colombia) es un sugerente libro que, como señala el escritor Carlos Orlando Pardo en el prólogo de la obra, “se trata de un viaje por lo que somos y representamos, por los mitos y los espectáculos de la llamada democracia, por lo que hemos sido desde el populismo a los tiempos del terror, desde la resignación electoral a las desmesuras de la corrupción, la farandulería política y las mentiras convencionales”.

“El viaje -agrega Pardo- está lleno de estaciones que pasean por la civilización o la barbarie como un atractivo proceso a nuestro tiempo bajo el análisis y las convicciones. Los planteamientos y las utopías, la construcción del universo cultural y la teoría del contrato social son parte de un paisaje tupido por las referencias iluminadoras. El miedo y el valor salen a la escena desde la historia como una barca a la deriva donde el odio y las falacias cumplen su desfile vestidos con el traje de la herencia y los fantasmas, la religión y lo teorético”.

Contexto de la obra

Carrión Castro comienza su libro estableciendo un contexto histórico y político para la democracia. Nos recuerda que, aunque la democracia es ampliamente aceptada como el mejor sistema de gobierno, no está exenta de problemas y contradicciones. El propósito de su obra es desenmascarar lo que él considera como las falacias y los engaños que subyacen en muchas democracias actuales.

Uno de los temas centrales de la obra es la crítica a la supuesta participación ciudadana en los sistemas democráticos. El autor argumenta que, en la práctica, la participación de las personas está muy limitada y controlada por las élites políticas y económicas. Según él, los ciudadanos son frecuentemente manipulados y sus verdaderas voces rara vez se escuchan en los procesos de toma de decisiones.

También aborda el tema de la corrupción y la influencia del dinero en la política. Señala que, en muchas democracias, el poder del dinero corrompe y distorsiona el proceso democrático, permitiendo que los intereses privados prevalezcan sobre el bien público. El libro ofrece numerosos ejemplos de cómo el financiamiento de campañas, los lobbies y otras formas de influencia económica socavan la verdadera democracia.

El maestro Julio César Carrión Castro en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, 2024.

Otro aspecto importante que Carrión Castro examina es el papel de los medios de comunicación en la supuesta ‘democracia’ que en el capitalismo no deja de ser un sistema meramente formal. Según él, los medios tienen el poder de moldear la opinión pública y, a menudo, lo hacen de manera que benefician a los poderosos. Esta manipulación mediática crea una percepción distorsionada de la realidad, conduciendo a los ciudadanos a tomar decisiones basadas en información parcial o sesgada.

El autor también discute la falta de educación política entre la ciudadanía como uno de los mayores obstáculos para una democracia verdadera. Sostiene que sin una comprensión adecuada de cómo funciona el sistema, las personas no pueden participar de manera efectiva ni tomar decisiones informadas.

En definitiva, ‘El embuste de la democracia’ es una obra provocadora que invita a reflexionar sobre las realidades y los desafíos de los sistemas democráticos actuales. A través de su análisis detallado y sus argumentos convincentes, Carrión nos empuja a reconsiderar nuestras nociones sobre la democracia y a buscar formas de mejorarla para beneficio de todos. Es un libro esencial para comprender las complejidades de la democracia liberal, sustento del sistema capitalista, y en reflexionar sobre cómo se puede avanzar podemos hacia gobiernos auténticos y efectivos que estén al servicio de los intereses de las mayorías populares.

Descarga del libro

Para acceder al libro en archivo PDF, ingresar al siguiente enlace:

El embuste de la democracia