
Transición de poder mundial y guerra híbrida
POR GABRIEL E. MERINO / Principales focos y frentes de un conflicto mundial y las relaciones entre Estados Unidos, China y América Latina. El presente …[Leer más]
POR GABRIEL E. MERINO / Principales focos y frentes de un conflicto mundial y las relaciones entre Estados Unidos, China y América Latina. El presente …[Leer más]
POR GILBERTO LOPES / Con la deuda mundial acercándose a los cien billones (trillion en inglés) de dólares, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a los …[Leer más]
POR JUAN J. PAZ Y MIÑO CEPEDA / La industrialización en América Latina no fue un objetivo generalizado durante el siglo XIX. Se admiraba el …[Leer más]
PNUD COLOMBIA / “La democracia colombiana parece estar en una crítica encrucijada con múltiples escenarios posibles que, aunque con toda una gama de grises, parecen …[Leer más]
LA ROSA ROJA / Pocos libros como este, que ya es un clásico, de autoría de Immanuel Wallerstein y Etienne Balibar analiza de manera detallada …[Leer más]
ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU / En el presente informe, la Relatora Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de los …[Leer más]
POR ALBERTO MALDONADO COPELLO / En 2016 publicó James Robinson, ganador del mal llamado Premio Nobel de Economía (que no existe), versión 2024 (lo que existe es …[Leer más]
POR ANDY ROBINSON / Entrevista con la economista heterodoxa Jayati Ghosh, una de las promotoras de la iniciativa de gravar las grandes fortunas en el mundo. …[Leer más]
POR LUCÍA VÁSQUEZ CELIS / Es posible la construcción de alternativas integrales de vida, en el marco de sociedades basadas en relaciones respetuosas entre las …[Leer más]
POR CLAUDIO CORMICK Y VALERIA EDELSZTEIN / El reconocido especialista británico en filosofía y economía política, Alex Callinicos (1950), profesor del King’s College de Londres, visitó Buenos …[Leer más]