
Evocando el pensamiento de Gramsci con ocasión del 132 aniversario de su natalicio
POR MARCELO RUBÉNS BALBOA El 22 de enero de 1891, nació en la isla de Cerdeña (Italia), hace 132 años, el filósofo y periodista italiano Antonio …[Leer más]
POR MARCELO RUBÉNS BALBOA El 22 de enero de 1891, nació en la isla de Cerdeña (Italia), hace 132 años, el filósofo y periodista italiano Antonio …[Leer más]
POR CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA En el Perú, Dina Boluarte no es más que una marioneta de quienes han usurpado el poder. Impresionan la crueldad, la …[Leer más]
POR GABRIEL ROCKHILL* Slavoj Žižek (1949) puede adoptar las posturas políticas más reaccionarias y a pesar de ello ser presentado como una cumbre intelectual del pensamiento …[Leer más]
POR OCTAVIO QUINTERO El modelo neoliberal ha engendrado en los últimos 40 años una contracultura, mal llamada polarización política. Es más que eso: es la …[Leer más]
POR JUAN J. PAZ Y MIÑO CEPEDA Uno de los más serios problemas que enfrentan los ideales sociales y políticos de los sectores de izquierda …[Leer más]
POR HORACIO DUQUE En la medida en que las políticas y el programa del presidente Gustavo Petro y del gobierno progresista del Pacto Histórico con …[Leer más]
POR ALBERTO ANTONIO BERÓN OSPINA* Para Guillermo Castaño Arcila, maestro de la ecología social, quien tempranamente captó lo prioritario y profundo en la relación con …[Leer más]
POR PATRICK LAWRENCE Estados Unidos, que no tiene necesidad ni talento para el arte de gobernar, ha practicado durante mucho tiempo lo que he dado …[Leer más]
POR EDUARDO RESTREPO “Cada lectura de un texto es básicamente una traducción, no una transmisión de la verdad originaria de un momento a otro”. Stuart …[Leer más]
POR JOSÉ ANTONIO OCAMPO GAVIRIA* Gravar la riqueza de los más ricos ya no es una opción, sino una obligación. La desigualdad global se ha …[Leer más]