
Gravar riqueza de los más potentados no es una opción, sino una obligación
POR JOSÉ ANTONIO OCAMPO GAVIRIA* Gravar la riqueza de los más ricos ya no es una opción, sino una obligación. La desigualdad global se ha …[Leer más]
POR JOSÉ ANTONIO OCAMPO GAVIRIA* Gravar la riqueza de los más ricos ya no es una opción, sino una obligación. La desigualdad global se ha …[Leer más]
POR JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO La memoria colectiva del mundo occidental, está profundamente marcada por la violencia en nombre de la razón, la civilización y …[Leer más]
POR NOAM CHOMSKY Cuando preguntamos “¿quién gobierna el mundo?” normalmente asumimos la convención general de que los actores de los asuntos internacionales son los estados, …[Leer más]
POR HORACIO DUQUE En Colombia esta en curso una profunda transición que involucra diversas facetas del sistema social, político, económico y cultural. Con el ejercicio …[Leer más]
POR OCTAVIO QUINTERO No es que la población mundial rebase la biocapacidad de carga humana de la Tierra, como aseguraba en 1798 Thomas Malthus, debate que …[Leer más]
POR LEONARDO BOFF Son muchos los interrogantes que plantea el fallido golpe de Estado del 8 de enero en Brasilia. Atónitos, nos preguntamos cómo pudimos …[Leer más]
POR PABLO IGLESIAS TURRIÓN Las derechas no hacen revoluciones, utilizan a sus efectivos en el Estado y en el poder económico para organizar sus desafíos …[Leer más]
POR ALEJANDRO QUINTERO GALEANO Estando presente en el Homenaje a los Maestros de la Medicina en Antioquia en el marco del evento de clausura del …[Leer más]
POR LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Texto completo del discurso de asunción del presidente Lula: Por tercera vez me presento a este Congreso Nacional para …[Leer más]
POR OCTAVIO QUINTERO Hoy, que la oligarquía se sirve de la democracia para retener y capitalizar su malhabido poder económico y político, necesitamos otro sistema …[Leer más]