
1821, fundación de la República de Colombia: una historia a contrapelo
POR MARINO CANIZALES PALTA / Texto de la presentación del libro ‘Hacía la Independencia. De la Colonia a la República. Derechos, multitudes y revolución’ (Editorial …[Leer más]
POR MARINO CANIZALES PALTA / Texto de la presentación del libro ‘Hacía la Independencia. De la Colonia a la República. Derechos, multitudes y revolución’ (Editorial …[Leer más]
EDITORIAL FEMINISTA VICTORIA SAU / Ente el 1 y 2 de marzo de este año se celebró en Madrid, España, el Encuentro Feminista Intergeneracional. Alrededor …[Leer más]
LA ROSA ROJA / Editado hace 43 años, en 1982, ‘Historia Política de la clase obrera en Colombia’ de autoría del profesor universitario y científico …[Leer más]
El escritor cubano Leonardo Padura, autor de ‘El hombre que amaba a los perros’ asistió a un conversatorio en la Universidad Nacional Autónoma de México …[Leer más]
ESCUELA DE CUADROS / El filósofo e investigador social argentino Néstor Kohan desafía las presentaciones de Karl Marx como un pensador eurocéntrico y colonialista a …[Leer más]
CRONICÓN.NET / En el centro cultural La Hoguera de Bogotá se presentó en la tarde del pasado miércoles 19 de febrero el sugerente trabajo bibliográfico del economista …[Leer más]
FACULTAD HUMANIDADES UNIVERSIDAD DEL VALLE / El Departamento de Historia de la Facultad Humanidades de la Universidad del Valle ha programado la conferencia “Hacia la …[Leer más]
EDITORIAL FEMINISTA VICTORIA SAU / Editado en 2021, el poemario de la arquitecta y escritora colombiana Dora Cecilia Ramírez, intitulado ‘Memorias de la niña buena’, …[Leer más]
LA ROSA ROJA / Este martes 10 de diciembre se presenta en el Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, a partir de …[Leer más]
EDITORIAL DIGITAL FEMINISTA VICTORIA SAU / La presente investigación elaborada por Nuria Badenes Plá, doctora en Economía Pública, utiliza los datos más recientes de la …[Leer más]