El velo invisible del capital

En su encuentro con el premier israelí, Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca, Donald Trump planteó que EE.UU. "tome el control de Gaza" y sugirió que los palestinos deben irse.

LA JORNADA /

El presidente Donald Trump ofreció una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que fue más explícito que nunca en torno a sus planes de llevar adelante una limpieza étnica completa de la franja de Gaza. Para el magnate, la solución a decads y décadas de muerte perpetrada por Israel es confinar a los 2 millones 400 mil gazatíes en pedazos de tierra” repartidos entre Egipto y Jordania, convertir su territorio ancestral en propiedad de Estados Unidos y convertirla en la Riviera de Medio Oriente, un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de empleos y viviendas para la gente de la zona. Dado que en su plan los palestinos estarán a cientos de kilómetros de distancia, por gente de la zona pareció referirse a los colonos sionistas que desde 1948 pugnan por la desaparición de Palestina.

Preguntado por un periodista acerca de si llevará a cabo un desplazamiento forzoso, repitió la mentira de que a los palestinos les encantaría irse, un bulo desmentido por los miles de personas que retornaron a los solares donde estuvieron sus hogares antes de ser arrasados por las bombas y los tanques israelíes tan pronto se acordó un alto al fuego. No omitió una exhibición de insensibilidad al decir que Gaza es un gran montón de escombros en este momento e interpelar a su interlocutor con un ¿has visto las fotos?, como si tal devastación hubiese sido causada por un terremoto y no por el hombre que tenía a su lado.

Escombros en Gaza por acción criminal del Estado genocida de Israel.

Netanyahu correspondió al espaldarazo al genocidio que encabeza reiterando que Trump es el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca y agradeciéndole la entrega de bombas de 900 kilogramos bloqueada por el expresidente Joe Biden en uno de sus escasos actos de contención de la barbarie israelí. Estos artefactos dejan cráteres de más de 12 metros de diámetro, pueden matar o herir a personas ubicadas a más de 300 metros de distancia, y son consideradas las principales responsables de la masacre de mujeres, niños y ancianos en el territorio palestino densamente poblado.

En este sentido, cabe recordar que su compromiso con el sionismo es uno de los pocos ámbitos en los que los amagos del magnate no constituyen simples alardes propagandísticosalt=”” width=”1578″ height=”2052″ />

Max Weber (1864-1920).

La ética protestante requiere renuncia al consumismo, fomentando así el ahorro. Weber constata que la renuncia al consumo inmediato tiene un efecto económico insospechado: Aumenta la capitalización, y la capitalización aumenta la inversión, la industrialización y la producción en gran escala, motivando así la economía en general (3).

La Reforma Protestante fue un fenómeno económico con raíces en los beneficios y costos intertemporales para los miembros de la iglesia y los grupos descontentos. El protestantismo hizo que la redención fuera más barata y aumentó los excedentes del consumidor de los creyentes al reducir los precios y eliminar la discriminación de precios de primer grado.

Max Weber planteó que la Iglesia católica supuso un freno al capitalismo comercial, mientras que la Reforma protestante propició la Revolución Industrial y el origen del capitalismo moderno (4).

Pero en la actualidad, la tendencia se ha invertido, el capitalismo se ha afianzado en todas sus variantes (capitalismo de Estado, neocapitalismo, imperialismo, globalismo, etc.) y con ello un incremento descomunal de las producciones, ya sean de bienes de consumo como de bienes de producción. Y el ahorro, la renuncia al consumo inmediato se ha mudado a un consumismo sin freno, transformando la producción para el consumo, en el consumo para la producción, con tal que la calandria no pare de dar vueltas, amparada en la metodología de la obsolescencia programada, en una simbiosis perfecta en contra de lo que eran las tesis enfrentadas en el siglo XVI entre católicos y protestantes.

Ya no existe la venta de bulas papales y los pagos para evitar el Purgatorio que tanto incordiaban a Lutero, ahora las bulas se han transformado en hipotecas y créditos al consumo, y los diversos pagos del siglo XVI se han convertido en IVAs, IRPFs, comisiones bancarias, etc., cuyos recaudadores pertenecen a la misma clase social que antaño, la cual no es otra que la moderna realeza que en lugar de estar asentada en tronos, está asentada en consejos de administración y bolsas de valores. Con lo cual podemos decir al igual que Engels en la introducción a la Lucha de clases en Francia: regis voluntas suprema lex! (¡La voluntad del rey es la ley suprema!). Nos lo están demostrando cada día, teniendo su cénit cuando declararon el cierre productivo mundial en el año 2020 bajo el subterfugio de una falsa pandemia expresamente fabricada para amparar la reestructuración del capital.

Se ha olvidado tanto el llamado del Manifiesto Comunista, “Proletarios del mundo uníos”, que se ha trastocado en una pugna entre los proletarios de los distintos países para ver quién gana la carrera de acumulación y expansión de los mercados y control financiero de éstos para recoger las migajas sobrantes de los ágapes del Imperialismo S.A.

Si bien al lado de la OTAN y la UE se alinean al mismo tiempo países poderosos y países dependientes, al lado de los BRICS+ se alinean asimismo poderosos y débiles, aunque en forma propagandística se hable de intercambio justo y aparentemente más equitativo, la realidad es que los poderosos precisan de los mercados y materias primas de los débiles, y éstos precisan de ciertas financiaciones y aceleradores tecnológicos por parte de los poderosos lo que les obliga a ciertas servidumbres que el tiempo nos dirá su alcance.

Mientras tanto, solamente pequeños destacamentos de militantes comunistas sin servidumbres, esparcidos aquí y allá intentan desesperadamente enfrentarse al monstruo depredador de cosas y personas, sin resultado aparente por el momento.

¿Hasta cuándo va a durar la esclerosis proletaria?

Notas

(1) https://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/francia/francia1.htm
(2) https://nuso.org/articulo/engels-guerra-socialismo/
(3) https://ojs.uep.edu.py/index.php/anuarioacademico/article/view/21
(4) https://www.mastertranscom.com/origenes-economicos-reforma-protestante/

https://mpr21.info/