
RESUMEN NOTICIOSO /
Este lunes 22 de abril, el Gobierno nacional dio a conocer las 12 preguntas que serán incluidas en la Consulta Popular que el presidente Gustavo Petro radicará el próximo primero de mayo ante el Senado de la República.
En efecto, los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino, presentaron el cuestionario durante una socialización dirigida a la ciudadanía y a los medios de comunicación.
Las preguntas están basadas en las propuestas de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno, la cual fue archivada en tercer debate por la Comisión Séptima del Senado.

En la elaboración de los interrogantes que serán puestos a consideración de la ciudadanía para que responda si está de acuerdo o no con el contenido de estos, se refleja el espíritu de transformación laboral promovido por el actual Gobierno que busca garantizar mayores derechos y bienestar para la clase trabajadora del país.
De acuerdo con lo anunciado, la Consulta Popular constará de preguntas de respuesta cerrada: los colombianos deberán votar “Sí” o “No” frente a cada iniciativa.
El contenido del cuestionario, según informaron los Ministros, se construyó a partir de más de 20 mil propuestas enviadas por ciudadanos a través del portal habilitado hasta el pasado lunes 21 de abril.
Las preguntas presentadas expresan las demandas más sentidas del pueblo trabajador en Colombia: recuperar los derechos laborales que les fueron arrebatados por el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez mediante la Ley 789 de 2002, y conquistar nuevos avances democráticos frente a los retos económicos y laborales del siglo XXI.
Así, la Consulta Popular se constituye en valiosa herramienta para que el pueblo colombiano decida, de forma soberana, que ese mandato sea de obligatorio cumplimiento para todos los poderes públicos.
Si triunfa la consulta, gana toda la ciudadanía colombiana por cuanto se le restituyen sus mínimos derechos a la población trabajadora que el uribismo conculcó. Solo perderán los prejuicios y dogmas de los defensores del statu quo y del malhadado modelo neoliberal que insisten en imponer un modelo que sacrifica el bienestar y los derechos de las mayorías trabajadoras, quienes insisten en mantener sus privilegios a costa del sacrificio de las mayorías nacionales.
Contenido de las 12 preguntas
Los términos de redacción de las 12 preguntas que se presentarán a consideración de la ciudadanía en la Consulta Popular son los siguientes: