“No se hundió la Consulta Popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”: presidente Petro

LA ROSA ROJA /

Ante el espectáculo grotesco, por decir lo menos, protagonizado este miércoles 14 de mayo por las bancadas de los corruptos y retardatarios partidos tradicionales de la derecha, lideradas por el presidente del Senado, Efraín Cepeda Saravia, que acudieron a la trapisonda y el fraude para negar la posibilidad al pueblo colombiano de acudir a una Consulta Popular para aprobar la reforma laboral hundida en el Congreso de la República, el primer mandatario, Gustavo Petro, reaccionó desde Beijing donde se encuentra participando de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC.

Desde sus redes sociales, el presidente Petro expresó: “No se hundió la Consulta Popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”.

Lo que el país presenció en el Senado fue un acto grotesco, una burla a la gente, como está acostumbrada la dirigencia de la caduca derecha que históricamente ha roto toda garantía para esquilmar al Estado en beneficio de sus miserables intereses.

“Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”

El mensaje categórico del presidente Petro está concebido en los siguientes términos:

El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación.

Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.

Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente.

La orden como Presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo.

Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía.

Conservar la paz y la alegría. Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo con la Constitución

Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida.

Efraín Cepeda cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse: usar el fraude.

Trampas y trapisondas

Por su parte, los ministros del Interior y de Trabajo, Armando Benedetti y Antonio Sanguino, respectivamente, denunciaron trampa durante la votación en el Senado, patrocinada por el propio Cepeda Saravia para hundir la posibilidad de una Consulta Popular.

El ministro Benedetti denunció que en la Secretaría del Senado se agregaron y cambiaron votos con urnas cerradas, como demostró a través de un video divulgado en sus redes sociales.

Con su cinismo característico el senador uribista Ciro Ramírez salió de la cárcel directo al Senado a negar la Consulta Popular.

Ante las trampas y trapisondas utilizadas por el presidente del Senado, Cepeda Saravia y sus compañeros de las bancadas de los partidos de derecha, los sectores populares y la coalición política que apoya el Gobierno del presidente Petro, inicia la organización de una protesta nacional y movilizaciones en todas las regiones del país para enfrentar los abusos de una clase politiquera de espaldas a las reformas que reclama la sociedad colombiana.