
Batallas de la sensibilidad: el populismo como alternativa al fascismo
POR LUCIANA CADAHIA / La crisis del neoliberalismo contemporáneo puede ser experimentada como un retorno de lo político, y si prestamos atención a la forma …[Leer más]
POR LUCIANA CADAHIA / La crisis del neoliberalismo contemporáneo puede ser experimentada como un retorno de lo político, y si prestamos atención a la forma …[Leer más]
LA ROSA ROJA / Bajo el sello editorial Batalla de Ideas de Buenos Aires, saldrá publicado en próximos días el nuevo libro del economista argentino …[Leer más]
HOJAS DE DEBATE / El 18 de marzo de 1871 estallaba en París la insurrección popular que dio paso a La Comuna, una experiencia de 72 …[Leer más]
POR JAYATI GHOSH* / La economía necesita mayor humildad, un mejor sentido de la historia y más diversidad. La disciplina dominante de la economía requiere …[Leer más]
POR SANTIAGO PULIDO Y DANIEL BARRERA / ¿Hasta qué punto la construcción de una voluntad colectiva nacional es condición suficiente para transformar la naturaleza de …[Leer más]
POR REINALDO GIRALDO DÍAZ Y WILSON SÁNCHEZ JIMÉNEZ / La importancia de la carne para la matriz agroalimentaria mundial. La producción y el consumo de …[Leer más]
POR JULIO C. GAMBINA / La escuela austríaca emerge hacia 1871, año del primer intento de gobierno obrero, con la Comuna de París, levantamiento y experiencia derrotada por …[Leer más]
POR LUZ MARINA LÓPEZ ESPINOSA / Betsabé Espinal, María Cano y Juana Julia Guzmán, así como las telefonistas de Bogotá y las escogedoras de café …[Leer más]
POR ÁLVARO GARCÍA LINERA Y LUCIANA CADAHIA / Sobre el tiempo liminal (transitorio) por el que actualmente atraviesa el mundo y la decadencia global disertaron …[Leer más]
POR CAROLINA RODRÍGUEZ MAYO / “En realidad, lo erótico ofrece un manantial de fuerza inagotable y provocadora”. – Audre Lorde El placer hace parte de …[Leer más]